analitica1

Análisis de metales tóxicos y mineralograma

Hoy en día, tenemos en nuestro cuerpo entre 400 y 700 veces más cantidad de metales tóxicos, radicales libres y toxinas que la generación que vivió hace 40 años. Y entre el 30 % y 60 % menos de nutrientes en nuestros alimentos. Esto tiene gran relación con la evolución de enfermedades crónicas y en el desarrollo de la inteligencia de nuestros hijos.

analisis-orina1

Análisis de disbiosis intestinal (comprehensive stool)

El pasaje hacia la salud no es solo la alimentación sana, sino la integridad del sistema digestivo. La absorción de los nutrientes depende de la microflora equilibrada y las condiciones del intestino. En un intestino permeable las paredes están tan inflamadas que permiten el paso de toxinas a la sangre, desequilibrando el sistema inmunológico, metabólico, hormonal y mental.

laboratorio

Análisis de intolerancia y alergias alimentarias

Las enzimas procesan los alimentos que comemos a diario. Son sustancias que se elaboran gracias a la genética de cada individuo. Cuando una persona no produce cierta enzima de un alimento consumido, este no se digiere y se producen toxinas que provocan desde leves malestares digestivos hasta reacciones alérgicas súbitas.

microscopio2

Análisis de aminoácidos

Sólo 20 aminoácidos forman alrededor de 30.000 proteínas, indispensables para forma huesos, músculos, neurotransmisores, producción de enzimas que permiten digerir los alimentos, hormonas, defensas, entre otros. La mayoría de aminoácidos los producen nuestras células. Otros esenciales, solo los obtenemos por los alimentos. La carencia de los mismos…

laboratorio2

Análisis de ácidos orgánicos

Son el resultado de las reacciones bioquímicas de la flora microbiana intestinal, de las levaduras, de los hongos y son los productos de desecho. Como se excretan, es fácil determinar no sólo la presencia de proliferación bacteriana, sino su intervención (bloqueo) en la formación de neurotransmisores como norepinefrina, determinante en autistas.

Noticias

La infertilidad podría generar depresión

En algunos casos la infertilidad causa la separación de la pareja El deterioro de la vida en pareja y un duelo no asumido son factores centrales que podrían dar paso a la enfermedad La psicóloga del IMSS, Esmeralda Yelisse García Ortega, advirtió que la infertilidad puede llegar a provocar una profunda depresión producida por un… Read more »

¿Qué es más beneficioso, la clara o la yema del huevo?

Mientras que la clara no dispone de grasas, la yema es más rica en proteínas, por lo que ambas son adecuadas y debemos tomarlas conjuntamente Los huevos son parte esencial de nuestra dieta, una alta fuente de nutrientes que merece la pena incluir en nuestros platos. No debes preocuparte del falso mito de su alto índice… Read more »

¿Lo que comemos es suficiente?

Para el mantenimiento de la vida, sin más, es suficiente con lo que comemos, siempre y cuando: comamos bien, equilibradamente, alimentos ricos en nutrientes, en un estado de tranquilidad, masticando y absorbiendo correctamente nuestros alimentos y en un entorno sin excesivos contaminantes. SIN EMBARGO: Comer bien y equilibradamente: Hoy día hay un exceso de alimentos… Read more »

Cinco preguntas que pueden ayudar a detectar la intolerancia al gluten en los niños

El gluten es un tipo de proteína presente en los cereales, y más concretamente en la harina de los mismos. No todos los cereales contienen la misma cantidad de gluten: el trigo, por ejemplo, es el más común y el que presenta un mayor porcentaje, aunque también aparece en la cebada, la avena o el… Read more »

Un análisis de orina podría ayudar a detectar precozmente el cáncer de páncreas

Un análisis de orina podría ayudar a detectar el cáncer de páncreas en sus etapas iniciales, según un nuevo trabajo liderado por científicos británicosy que cuenta con la participación de varios investigadores españoles. Los resultados se publican en la revista «Clinical Cancer Research» y, según éstos, la presencia, en niveles altos, de tres proteínas en… Read more »

Logran detectar mutaciones del cáncer de colon con un simple análisis de sangre

Una simple muestra de sangre tendrá la clave para detectar mutaciones de cáncer de colon en pacientes con metástasis. La revolución de la biopsia líquida —la prueba que detecta biomarcadores tumorales a través de un análisis de sangre— toma forma de la mano del director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de España, Josep… Read more »

Un análisis de sangre detecta mutaciones del cáncer de colon

Una simple muestra de sangre tendrá la clave para detectar mutaciones de cáncer de colon en pacientes con metástasis. La revolución de la biopsia líquida —la prueba que detecta biomarcadores tumorales a través de un análisis de sangre— toma forma de la mano del director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero. El médico, que… Read more »