Hoy en día, tenemos en nuestro cuerpo entre 400 y 700 veces más cantidad de metales pesados, radicales libres y toxinas que la generación que vivió hace 40 años. Y entre el 30 % y 60 % menos de nutrientes en nuestros alimentos. Esto tiene gran relación con la evolución de enfermedades crónicas y en el desarrollo de la inteligencia de nuestros hijos.
¿En qué consiste?
La analitica en pelo muestra 22 minerales o elementos esenciales y nutritivos que son indispensables en la formacion de componentes bioquimicos. Se dividen genealmente en macrominerales como calcio, magnesio, potasio, sodio zinc, etc y trazas como selenio, boro yodo y manganesio entre otros, indispensables en la co-produccion de enzimas y también para el normal funcionamiento de vitaminas.
Este analisis tambien muestra los resultados de 17 elementos toxicos para el organismo como mercurio, aluminio, plata, niquel, plomo etc. Estan expuestos por fuentes antropogenicas y tambien se consiguen de manera natural. Estos elementos dentro del organismo de los humanos puede interferir en el balance esencial de nutrientes y formacion de componentes indispensables en el sistema nervioso y metabólico.
Solo porque no estas enfermo no significa que estas saludable. Hoy en día, más del 95% de las enfermedades crónicas esta causada por la comida, ingredientes tóxicos, deficiencias nutricionales.
Mike Adams
El pelo es esencialmente un tejido excretor, mas que un tejido funcional, el analisis de elementos provee informacion importante en el diagnostico temprano de patologias asociadas al metabolismo. La concentracion de elementos toxicos es entre 200 y 300 veces mayor en pelo que en sangre u orina. El analisis de elementos nutritivos en el pelo ademas de ser económico arroja un valor crucial en el conocimiento de deficiencias o desnutricion de elementos esenciales y en la concentracion de elementos toxicos.
Las fuentes de los metales pesados:
Las fuentes principales de metales pesados son las siguientes: el pescado (a causa de la contaminación de los mares); los insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados, que se cuelan en la cadena alimentaria); el agua ‘potable’ (tenemos que suponer que todo el agua contiene tóxicos a menos que se haya comprobado mediante análisis lo contrario); algunos medicamentos (especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y la vacuna contra el tétanos); y el aire contaminado por la industria y los coches (por la tecnología de combustión). Otra fuente muy importante es el traspaso de la madre al feto a través de la placenta y al bebé a través de la leche materna por procesos hormonales. Mediante estos procesos la madre traspasa del 40 al 60% de su carga al niño.
- Psicosis
- Trastornos digestivos
- Migrañas y espasmos
- Trastornos del movimiento
- Trastorno obsesivo y compulsivo
- Depresión
- Fatiga crónica
- Trastornos del espectro autista
- Ansiedad o estrés excesivo
- Anemia
- Parkinson
- Enfermedad de Alzheimer
- Déficit de atención con o sin hiper actividad TDA(H)
- Perturbaciones en la fertilidad
- Problemas de la piel y acné
- Trastornos del sueño
- Tic
- Síndrome de Tourette
Guía de utilización del kit
Componentes del kit
- Un sobre blanco de papel.
- Una balanza de papel para ayudar a recolectar la cantidad indicada de
- Una bolsa plástica para colocar dentro la muestra previamente etiquetada.
- Formulario de solicitud.
Previos a la toma de muestra
- El pelo después de ser teñido, decolorado, o tratado con permanente u otros productos químicos, es vulnerable a la contaminación. Recomendamos no tomar la muestra de pelo después de cualquier tipo de tratamiento químico.
- Lavarlo con Champú Johnson a diario con 1 semana de antelación
- No colocar otro producto en el pelo, ni colonia, ni crema de los hombros para arriba.
- No mezcle el pelo de la cabeza con el pelo púbico. (la muestra será rechazada si se mezcla)
- Envíe la muestra de PELO los días lunes SOLAMENTE.
La toma de muestra
- Arme la balanza como muestra el diagrama. Doble las pestañas negras hacia abajo formando un fulcro y póngalo sobre una superficie
- Corte las muestras de pelo de la nuca (vea la ilustración). Use tijeras de acero inoxidable y corte el pelo lo más cercano del cráneo posible. Es mejor cortar pequeñas cantidades de pelo de 5 o 6 distintas partes de la nuca.
- Del pelo que corte, quédese solamente con trozos de 2.5cm de la parte del pelo más cercana a la nuca (el pelo más reciente) y póngalas en la balanza. Deshágase del resto del pelo.
- Siga cortando y añadiendo a la balanza hasta que la balanza se incline. Esta balanza está diseñada para pesar el mínimo absoluto que podemos recibir para hacer el examen –0.25 gramos de pelo pero preferimos disponer de 1 gramo (aproximadamente una cucharadita).
- Es muy importante recolectar y empaquetar la muestra como dicen las instrucciones. Si tiene alguna duda, puede llamar al(+34) 682 500 620 ó enviar un correo electrónico: muestras@aml.com.
- Escriba en la etiqueta de la bolsa con cierre hermético el nombre del paciente, el nombre del MEDICO y la fecha de recolección.
- Meta el pelo en la bolsa de plástico, ciérrela bien.
- Rellene el formulario de pedido por favor escriba CLARAMENTE. Meta el formulario completo y la bolsa con la muestra de pelo dentro del sobre blanco.
- Diríjase al FedEx más cercano y envié la muestra de la noche a la mañana («overnight delivery»).
Nota Importante: Los precios de envío están sujetos a cambios sin previo aviso debido a la variación en los precios de la gasolina. AML no se hará responsable por reembolsos en caso de que el paquete sea detenido por la aduana o cualquier otro cargo adicional que sea aplicado.