De manera abrumadora, las investigaciones indican que la salud intestinal tiene un impacto en la salud en general. El microbioma intestinal, en particular, desempeña un papel fundamental en la mediación de los efectos de la dieta y otros factores sobre la salud, incluidas las funciones digestiva, inmunitaria, metabólica y neuroendocrina. La evaluación de la salud gastrointestinal con las herramientas adecuadas puede ayudar a los médicos a llegar a la raíz de las enfermedades crónicas.
El MI-ADN (Microrganismos Intestinales- ADN) Se basa exclusivamente en la tecnología de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR) para detectar parásitos, bacterias, hongos y más, al dirigirse al ADN específico de los organismos probados.
El MI-ADN también proporciona resultados consistentemente reproducibles. La reproducibilidad es de crucial importancia para los médicos y pacientes que confían en la eficacia del MI-ADN. Para lograrlo, realizamos un riguroso control de calidad y hemos validado todos los ensayos de cuantificación de dianas moleculares para cumplir o superar los estándares de la FDA.
MI-ADN permite planes de tratamiento personalizados y reevaluaciones informativas
La precisión y confiabilidad del MI-ADN permite a los médicos crear protocolos de tratamiento personalizados para abordar la disfunción intestinal en función de qué infecciones son urgentes, qué áreas del intestino ya están optimizadas y qué áreas deben abordarse después de que se resuelva una infección.
Además, la cuantificación ofrece una capacidad notable para ver cómo funcionan las modalidades de tratamiento porque una nueva prueba después del tratamiento puede mostrar si un parásito se ha resuelto, la disbiosis ha mejorado y más.
El Laboratorio escogido utiliza una tecnología de vanguardia conocida como reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (qPCR).
qPCR (o reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real) combina la amplificación y la detección en un solo paso, y es una de las técnicas de análisis de genes más potentes y sensibles disponibles. Se utiliza para cuantificar la expresión génica, analizar polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), determinar genotipos, detectar patógenos, validar dianas de fármacos y medir la interferencia del ARN.
El nuevo MI-ADN brinda a los médicos información cuantitativa sobre Giardia, Clostridium difficile, Salmonella y muchos más. El método mide las regiones de ARN ribosómico (ARNr) 16S y / o 23S y otros genes específicos de la diana para detectar bacterias. También mide factores de virulencia y dianas virales (ARN).
¿Qué es 16S y 23S?
El ribosoma es un componente esencial de los organismos celulares, con forma y función consistentes en todas las especies. Un aspecto clave de los ribosomas y el ARN ribosómico es que su función está «altamente conservada» o mantenida por selección natural entre especies. Las secuencias exactas de ADN que codifican estos componentes no son idénticas entre organismos, por lo que a través de la variación en las secuencias de ARNr podemos distinguir organismos a nivel de especie.
¿QUIÉN DEBERÍA REALIZARSE EL ANÁLISIS INTEGRAL DE HECES MI-ADN?
Casi todos los pacientes pueden beneficiarse de una evaluación de la salud intestinal GI-MAP. Algunos pacientes buscan lograr una salud óptima, mientras que otros pacientes han estado enfermos crónicos y frustrados sin un diagnóstico durante años.
Algunas condiciones que justifican la prueba son:
Enfermedades autoinmunes
IBS / IBD
Problemas digestivos, diarrea o estreñimiento.
Niebla del cerebro
Problemas de la piel, como acné y psoriasis.
Trastornos del estado de ánimo, depresión y ansiedad.
Problemas de diabetes y pérdida de peso